El objetivo fundamental de este curso es el de dotar a los alumnos de los conocimientos básicos necesarios para poder crear un gemelo digital de una máquina previamente digitalizada, a partir de un modelo CAD, y realizar de este modo una puesta en marcha digital. Los contenidos del curso son los siguientes:
1- Introducción al concepto de Gemelo Digital mediante el módulo MCD (Mechatronics Concept Design).
1- Pautas básicas de CAD, creación de volúmenes sencillos y ensamblajes.
2- Manejo del módulo MCD de NX Simulations.
3- Integración de TIA Portal y simulación del Gemelo digital creado.
- Profesor: Maria Luisa Delgado Guerrero
- Profesor: Mario Luis Ruz Ruiz
- Profesor: Joaquin Olivares Bueno
- Profesor: Francisco Javier Rodriguez Lozano
Las redes de comunicaciones y la seguridad asociada a las mismas tienen actualmente un papel fundamental en el desarrollo industrial. En particular, la multitud de sensores y actuadores desplegados necesitan un sistema seguro, robusto y a la vez flexible que puedan transportar de manera segura y confidencial todos los datos desde los generadores hasta los centros de cómputo para poder aplicar políticas inteligentes ligados a los mismos. En esta asignatura se desarrollarán las competencias de redes de comunicaciones, seguridad avanzada y protocolos específicos de comunicaciones en redes de sensores. Tendrá un componente práctico muy elevado.
- Profesor: Juan Carlos Gamez Granados
- Profesor: Fernando Leon Garcia
- Profesor: Cristina Martinez Ruedas
- Profesor: Jose Manuel Palomares Mu?oz
- Profesor: Luis Manuel Fernandez De Ahumada
- Profesor: Juan Garrido Jurado
- Profesor: Jorge Eugenio Jimenez Hornero
En este curso se imparten los conceptos básicos de programación de robots industriales y se hace también una introducción a la robótica colaborativa. Se utiliza el robot ABB IRB 2400L disponible en el laboratorio de Robótica y el software RobotStudio. Los contenidos del curso son los siguientes:
- Introducción breve a la robótica.
- Visión general del controlador de un robot. Controladores SC4 e IRC5 de ABB.
- Conocer los diferentes sistemas de coordenadas utilizados con el robot.
- Saber definir herramientas.
- Mover manualmente el robot (manejo de la unidad de programación o teach pendant).
- Introducción al lenguaje RAPID. Conocer las instrucciones básicas de movimiento.
- Conocer instrucciones de entrada/salida.
- Conocer y utilizar instrucciones de control de flujo de programa.
- Cargar, crear y editar programas.
- Utilizar rutinas.
- Ejecutar programas en modo manual y automático.
- Conocer los tipos de datos básicos de RAPID.
- Ejemplos prácticos.
- Calibración del robot.
- Realización de backups.
- Introducción a RobotStudio.
- Ejemplos prácticos.
- Introducción a la robótica colaborativa (Indago Innova).
- Introducción al armario de control KRC4, objetos tecnológicos con TIA PORTAL y concepto de gemelo digital (IRC Automatización).
- Profesor: Maria Luisa Delgado Guerrero
- Profesor: Mario Luis Ruz Ruiz