Natividad Adamuz Povedano
Profesor
Francisco España Perez
Profesor
Jesus Espinosa Garrido
Profesor
Maria Del Pilar Gutierrez Arenas
Profesor
Noelia Noemi Jimenez Fanjul
Profesor
Verónica Marín Díaz
Profesor
Juan Manuel Muñoz Gonzalez
Profesor
Marta María Begoña Pacheco Gras
Profesor
Marta María Begoña Pacheco Gras
Profesor
Begoña Esther Sampedro Requena
Profesor
¡¡ATENCIÓN!!
(IGNORAR EL QUE APARECE EN LA WEB DEL
MÁSTER)
GRUPOS DE ESTUDIANTES (CURSO 2024-25)
Grupo A (desde "Afán de Rivera" hasta "García Luque")
Grupo B (desde "García Ordóñez" hasta "Melendo Rodríguez")
Grupo C (desde "Melguizo Marcos" hasta "Villatoro Otero")
Plataforma Moodle para la asignatura de Prácticas Externas del Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso 2024-25
Juan De Dios Benitez Sillero
Profesor
Lucía Cabrera Romero
Profesor
Francisca Castro Notario
Profesor
Elvira Fernandez De Ahumada
Profesor
Albano Garcia Sanchez
Profesor
Rosa Maria Illanes Ortega
Profesor
Trinidad Jerez Montoya
Profesor
Noelia Noemi Jimenez Fanjul
Profesor
Ana Belen Lopez Camara
Profesor
Ricardo Manuel Luque Revuelto
Profesor
Ramon Martinez Medina
Profesor
Manuel Mora Marquez
Profesor
Guzman Antonio Muñoz Fernandez
Profesor
Francisco Javier Perea Siller
Profesor
Marta Maria Varo Martinez
Profesor
Plataforma Moodle para la asignatura "Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Matemáticas e Informática" del Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Curso 2024-25
Natividad Adamuz Povedano
Profesor
Maria De Los Angeles Arcos Mora
Profesor
Magdalena Caballero Campos
Profesor
Jose Carlos Casas Del Rosal
Profesor
Francisco España Perez
Profesor
Elvira Fernandez De Ahumada
Profesor
David Gutierrez Rubio
Profesor
Noelia Noemi Jimenez Fanjul
Profesor
Carmen Maria Leon Mantero
Profesor
Enrique Martinez Jimenez
Profesor
En esta asignatura se abordan conceptos básicos, tanto de la materia a tratar, la biología-geología, como del contexto curricular y profesional donde se va a desarrollar su enseñanza-aprendizaje. Así, entre otros, los estudiantes descubrirán que es la Ciencia, el paradigma científico o la epistemología de la Ciencia, junto al desarrollo de las principales teorías en biología-geología, para, posteriormente, entrar en aspectos sociales tan importantes como el impacto ambiental o los objetivos de desarrollo sostenible, responsabilidad directa del aprendizaje de la biología-geología. Entre los contenidos curriculares/profesionales se abordará el perfil del profesor de Ciencias o las enseñanzas de formación profesional (FP), para terminar con una comparativa normativa entre la Educación Secundaria Obligatoria/Bachillerato y la FP.