Asignatura cuatrimestral que se imparte durante el segundo cuatrimestre en el primer curso del Grado de Bioquímica. Se dedica al estudio de la estructura y función de tejidos y órganos vegetales y animales. Se estudiarán principalmente los modelos de plantas vasculares y animales mamíferos
Asignatura básica del primer curso del grado en Bioquímica. El objetivo general de la asignatura es el conocimiento de la estructura y función de los distintos compartimentos y orgánulos celulares, entendiendo la célula como el punto de integración y coordinación imprescindible de procesos que ocurren a niveles más complejos, macroscópicos, y también los más sencillos, moleculares. El estudio de los mecanismos de auto perpetuación, especialización tanto de células como de organismos complejos a través de procesos de división y diferenciación, es también objetivo de esta asignatura.
Común para los Grados de Bioquímica y Biotecnología
- DENOMINACIÓN: Química Orgánica (101832); 6 Créditos ECTS
- PLAN DE ESTUDIOS: Grado en Bioquímica, 1º Curso; 1er cuatrimestre
- MODULO: Química para las biociencias moleculares; MATERIA: Química; CARACTER: Básica
- OBJETIVO: proporcionar al alumno los conocimientos básicos de Química Orgánica que le permitan comprender las bases químicas de la vida y del medio ambiente.
La asignatura aborda la estructura y dinámica del material genético, los procesos de herencia mendeliana y molecular, y su regulación. También explora la genética de poblaciones, evolución y aplicaciones como la tecnología de ADN recombinante.