La Psicología del Desarrollo es una asignatura esencial para los profesionales de la educación infantil ya que permite comprender la evolución de una persona en la etapa de la infancia, desde el nacimiento hasta los seis años. Esta etapa es crucial para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social ya que a lo largo de estos años se fijan las bases para el aprendizaje futuro.
Así mismo desde la psicología del desarrollo se pueden diseñar las herramientas necesarias para identificar las necesidades individuales de cada niño o niña y adaptar las estrategias pedagógicas que faciliten un aprendizaje efectivo y un entorno seguro.
Esta asignatura permite, entre otros aspectos, comprender la educación como proceso de transformación social y proceso fundamental en la vida y desarrollo integral de la persona, valorar las características y funciones del trabajo docente y analizar modelos de enseñanza en educación infantil.
La presente asignatura pretende entre otros aspectos comprender la estructura organizativa de la Educación Infantil, conocer documentos de planificación de los centros, así como técnicas e instrumentos adecuados para la evaluación.
Se estructura en seis bloques de contenido. Se propone una metodología activa, fomentando la comunicación y el diálogo.