Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y sus didácticas es una asignatura que se articula en torno a dos grandes bloques: oralidad y lectoescritura.
En el primero de ellos se hace un recorrido por los factores que inciden en el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje atendiendo a las diversas teorías formuladas; se intenta dar respuesta a cómo bebés y niños muy pequeños pueden expresarse sin dominar la lengua; se analizan los primeros enunciados verbales del niño; y se aborda la necesidad de hablar que tiene éste cuando llega a la escuela, haciendo un estudio del tratamiento de la oralidad en la clase de Lengua.
En el segundo bloque se conocerán los diferentes métodos de enseñanza de la lectoescritura, dos pilares básicos a tratar en el aula de Infantil ya que serán los que sienten las bases en los discentes para que, como diría Voltaire, puedan convertir con el paso del tiempo la escritura en pintura de la voz.
Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y sus didácticas es una asignatura que se articula en torno a dos grandes bloques: oralidad y lectoescritura.
En el primero de ellos se hace un recorrido por los factores que inciden en el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje atendiendo a las diversas teorías formuladas; se intenta dar respuesta a cómo bebés y niños muy pequeños pueden expresarse sin dominar la lengua; se analizan los primeros enunciados verbales del niño; y se aborda la necesidad de hablar que tiene éste cuando llega a la escuela, haciendo un estudio del tratamiento de la oralidad en la clase de Lengua.
En el segundo bloque se conocerán los diferentes métodos de enseñanza de la lectoescritura, dos pilares básicos a tratar en el aula de Infantil ya que serán los que sienten las bases en los discentes para que, como diría Voltaire, puedan convertir con el paso del tiempo la escritura en pintura de la voz.
El aumento y uso irracional de los recursos naturales ha supuesto la consecuente degradación de estos recursos. Con esta asignatura, se pretende que el alumnado adquiera valores de sensibilización medioambiental para fomentar un cambio de actitudes a favor de la conservación de nuestro entorno natural, adoptando una actitud crítica y autónoma ante los impactos medioambientales. Se diseñarán propuestas didácticas medioambientales para la Educación Infantil, potenciando la originalidad y creatividad.