4 Cuarto
Imagen del curso GHART-4-266010-1-1 Patrimonio, Desarrollo Territorial y Turismo (GHART)
4 Cuarto

Los contenidos de la asignatura están enfocados a la consecución de los siguientes objetivos: aprender a analizar e interpretar las sociedades humanas en su dimensión espacio-temporal; entender la importancia de lograr un desarrollo territorial equilibrado e integrador, considerando los bienes patrimoniales como uno de sus principales activos; adquirir las nociones básicas necesarias para conocer, manejar y gestionar los elementos patrimoniales; conocer la política patrimonial a diferentes escalas (global, estatal, regional, subregional, local) y en sus distintos sectores (públicos y/o privados); comprender los principios básicos y los impactos del Turismo en su dimensión temporal, espacial, sociocultural y económica; o aprender a gestionar el patrimonio territorial y los recursos turísticos según los principios de la sostenibilidad.

Imagen del curso GHART-4-266006-1-1 Nuevas Tendencias del Arte. De la II Guerra Mundial a la Actualidad (GHART)
4 Cuarto

La asignatura realiza un recorrido por la creación artística desarrollada a partir de la IIGM hasta la actualidad, analizando las principales corrientes y su conexión con los movimientos culturales de cada época, así como los modos de pensamiento y perspectivas que han influido en el hecho artístico.


Imagen del curso GHART-4-100678-1-1 Arqueología Medieval (GHART)
4 Cuarto

El curso pretende ofrecer al alumnado una aproximación a los principales procesos y fenómenos más significativos de la Edad Media, con especial atención a la península ibérica y su contextualización en el marco del panorama general del resto de Europa mediterránea, atendiendo a las transformaciones experimentadas por las ciudades como reflejo de los modos de vida de las sociedades que las habitaron. La asignatura se enfoca como una introducción metodológica al procedimiento de investigación de la arqueología como disciplina científica para el conocimiento del mundo medieval. Se proporcionan los conocimientos básicos e imprescindibles, teóricos y prácticos, sobre la problemática arqueológica de la Edad Media y, en particular, a la realidad de la península ibérica, tardoantigua, musulmana y bajomedieval cristiana. Y se presenta al alumnado un estado general de los conocimientos sobre la materia, así como los diferentes planteamientos en el debate historiográfico actual, las principales corrientes de investigación existentes en el ámbito de la arqueología medieval, como es la progresiva islamización de las comunidades heterogéneas integradas en el islam medieval andalusí a través del análisis de las transformaciones en el tejido urbano y rural, aproximando al alumno a las causas que lo motivaron y a sus manifestaciones arqueológicas más significativas.

Imagen del curso GHART-4-100677-1-1 Gestión del Patrimonio Arqueológico (GHART)
4 Cuarto

La asignatura pretende proporcionar al alumno los conocimientos básicos e imprescindibles, teóricos y prácticos, sobre la problemática arqueológica y su adecuada gestión, con particular atención a la realidad de Córdoba.  Realizar una aproximación a la problemática del Patrimonio Arqueológico y a sus posibilidades como recurso socio-cultural y económico. Dar a conocer la legislación básica, tanto a nivel internacional como sobre todo estatal, autonómico y local, sobre Patrimonio Arqueológico. Reflexionar sobre los principales retos existentes en la actualidad en relación a la protección, conservación y difusión del Patrimonio Arqueológico, especialmente en el conjunto de España y en Andalucía. Proveer al alumnado de un sistema de pensamiento y un método de trabajo capaz de enseñarlo a formular preguntas a un yacimiento, a un monumento, a un bien mueble de carácter histórico-arqueológico, así como a encauzar respuestas ordenadas y lógicas. Y fomentar la capacidad para la búsqueda autónoma de información sobre los argumentos expuestos en cada tema del programa.