2 Segundo
Imagen del curso GIELÉ-2-101290-1-1 Ingeniería Térmica (GIELÉ)
2 Segundo

La asignatura de Ingeniería Térmica se centra en el estudio y aplicación de los principios y conceptos relacionados con la transferencia de calor y la generación de energía térmica. Su propósito principal es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos térmicos, así como de los sistemas de transferencia de calor y maquinaria térmica utilizados en diversos campos industriales y tecnológicos.

Los estudiantes que se embarcan en esta asignatura desarrollan habilidades esenciales para analizar y resolver problemas térmicos complejos, además de adquirir la capacidad de diseñar y optimizar sistemas térmicos eficientes. Asimismo, la asignatura les brinda una sólida base de conocimientos para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con el campo de la energía.

Al finalizar el curso, los estudiantes adquirirán conocimientos en la generación de energía, el diseño de sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la producción de energía. La importancia de la Ingeniería Térmica en la actualidad es crucial para abordar temas relacionados con el cambio climático y la búsqueda de soluciones energéticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.


Imagen del curso GIELÉ-2-101307-1-1 Circuitos (GIELÉ)
2 Segundo

La finalidad y objetivos principales de la asignatura son: ampliar los conocimientos para el estudio y cálculo de los circuitos eléctricos que incorporan dispositivos con inducción magnética; el estudio, cálculo e interpretación de la respuesta de los circuitos eléctricos en el tiempo (transitorios) y en frecuencia; y utilizar una herramienta informática de análisis y simulación de circuitos eléctricos.

Imagen del curso GIELÉ-2-101293-1-1 Electrotecnia (GIELÉ)
2 Segundo

Con esta asignatura el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para el análisis, estudio y cálculo de los circuitos eléctricos en general y de los circuitos en corriente alterna en particular. Saber calcular los aspectos energéticos de un circuito eléctrico y comprobación del balance de potencias. Conocer la constitución de un circuito trifásico en sus diferentes modalidades, cálculos y mediciones.